Ir al contenido principal

Diseño UX y UI

A continuación una síntesis de ambos conceptos que son muy sonados hoy en día.

Dos conceptos con foco diferente pero complementarios para alcanzar objetivos comunes.

¿ Que es UX ?
User eXperience (UX), es lo que una persona percibe cuando interactúa con un producto o servicio. Es decir, siempre que una persona use un producto final va a vivir una UX, el tema es que podemos influir para que esa UX sea lo mas satisfactoria posible. En conclusión es un parámetro que siempre podemos mejorar.
UX es un concepto que esta centrado en el usuario, debemos siempre preguntarnos cuanto sabemos del usuario para lograr una buena UX.

¿ Cual es su foco ?
Su foco son las personas, el usuario y la experiencia que se quiere lograr. Necesidades, emociones y motivaciones del usuario.

¿ Como lograr una excelente UX ?
Cuando deseamos cambiar la UX debemos tener en cuenta incorporar funciones, rutas, colores, rapidez, efectividad, entre otras, que nos permitan centrarnos en la persona. Siempre debe realizarse una investigacion previa indispensable para comenzar, esa investigacion pasa por analizar proyectos similares a lo solicitado. El diseño siempre es recomendable hacerlo a mano para empezar y luego pasarlo a un software (por ejemplo XD apple) donde puedas visualizar la interaccion, el diseño y prototipo, revisar este prototipo con el equipo de trabajo y el cliente es un buen inicio.
La UX se logra con la combinación de 3 elementos fundamentales:
  • Necesidades del usuario
  • Limitaciones técnicas
  • Objetivos del Negocio

¿ Quien se encarga de desarrollar una UX ?
El UX designer es quien investiga cuales son las necesidades del usuario para cumplir sus objetivos. Sus funciones principales son:
  • Investigar
  • Evaluar
  • Analiza métricas
  • Posee formación en: Psicología, Sociología, Desarrollo de productos digitales, Comunicación.

¿ Como es una mala experiencia de usuario UX ?
  • Hacer click en una imagen que parece un boton pero no lo es.
  • Tener que hacer multiples click para obtener un resultado.
  • Mostrar informacion no asociada a la accion realizada.
  • No saber que ocurrira si hacemos click en un elemento.
  • Realizar un diseño sin probarlo por usuarios no tecnicos.
  • Incorporar imagenes pesadas que crean lentitud en la pagina.

Ahora desarrollaremos UI:
¿ Que es UI ?
User Interface (UI), es la vista que utiliza una persona para interactuar con un producto. Es una combinacion de arquitectura de información, elementos visuales e interacción. Una adecuada UI permite obtener una buena UX.

¿ Cual es su foco ?
Esta focalizada en la pantalla, en todos los elementos visibles que realizan alguna acción.

Quien se encarga de desarrollar una UI ?
Un UI Designer crea los elementos interactivos y proporciona guias de estilo y patrones que ayuden al equipo de desarrollo a desarrollar esa vista al usuario.
Sus funciones principales son:
  • Diseño de la interacción
  • Diseño de elementos
  • Diseño visual
  • Guias de estilo
  • Posee formación en Diseño gráfico, tecnología y desarrollo de productos digitale
Una imagen que explica muy bien la relacion de ambos conceptos es la siguiente:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasion - Mision - Vocacion - Profesion

Donde la Pasion, Mision, Vocacion y Profesion se unen es el proposito de lo hacemos. Pasion: Entusiasmo que se pone en algo que se hace o se defiende. [Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.] Vision: La Visión es la capacidad de ver más allá, en tiempo y espacio, y por encima de los demás, significa visualizar, ver con los ojos de la imaginación, en términos del resultado final que se pretende alcanzar. La Visión es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado. [http://www.gestiopolis.com/concepto-de-vision/] Vocacion: La vocación es aquella atracción por lo que deseamos hacer, nuestra inspiración, nuestros sueños y anhelos. La vocación es la forma en que nuestros valores y la formación como personas salen a la luz y son expresadas a través de la profesión elegida. La vocación también es considerada como un proceso que se desarrolla durante toda la vida, ya que se construye de forma permanente. Implica descubrir quién soy, cómo s...

Pensamiento Simplista o Sistemico

Pensamiento Simplista o Sistemico El tema de pensamiento sistemico implica mucho mas que una vision global de varios escenarios. En nuestro dia a dia el pensamiento simplista es el mas facil de encontrar, encontramos como respuesta un SI o NO ante preguntas que requieren una evaluacion y analisis mucho mas profundo. Estamos acostumbrados a ser sorprendidos por un error o incidencia e inmediatamente salir a solucionarlo, es decir, a combatir inmediatamente el incidente, y no el problema. Sin darnos cuenta que existe una relacion de incidentes asociados a un mismo problema. O lo que es peor, que resolviendo un incidente estamos dejando intacta la posibilidad de que ocurra nuevamente. Una incidencia (la punta del iceberg) siempre tiene un problema asociado con una causa raiz que lo origina (la parte sumergida del iceberg). Las causas de los problemas siempre estan ocultas debajo de la superficie, para encontrarlas y sacarlas a la superficie existen una serie de metodolog...

OUTSOURCING O INSOURCING

OUTSOURCING O INSOURCING Insourcing: Es delegar todo el trabajo a los empleados de una organización. Su proposito es mantener el control de las operaciones y procesos de la compañía. Algunos dicen que es la forma de aprovechar el talento desde adentro. Outsourcing: Es la asignacion de una porcion del negocio o actividades especificas para que sean realizadas por terceros. Esto le permite a la empresa enfocarse en sus procesos centrales de su negocio. DESVENTAJAS O BENEFICIOS En mi experiencia el adquirir los servicios de insourcing u outsourcing va a depender basicamente de el proceso en estudio, si es un proceso medular o en la linea del negocio directa no se recomienda que se haga a traves de outsourcing. Ese proceso debe mantener internamente con personal capacitado, constantemente formado para su desarrollo. Los siguientes factores influyen en la decision:     El insourcing le permite mayor rapidez para ejecutar las tareas. Ya que las persona...