Ir al contenido principal

Planificar con SCRUM

Planificar con SCRUM

Cuando tomamos los conceptos de Planificacion y SCRUM muchas personas piensan que se contradicen. Pues no es asi.
SCRUM es una metodologia colaborativa cuyo objetivo es la ENTREGA GRADUAL DE UN PRODUCTO cumpliendo costos, tiempo y calidad planeados.
En SCRUM es natural REDEFINIR LOS REQUERIMIENTOS del cliente segun los avances de cada liberacion o entrega.

En SCRUM se planifica lo suficiente y hasta puede ser tanto como en las metodologias clasicas de gestion de proyecto, solo que se hace justo a tiempo y en el instante indicado, no es natural hacerlo adelantado o de forma predictiva. Alli la diferencia que nos explica como ambos conceptos si conviven entre si.

Cuando usamos SCRUM se recopilan, priorizan, estiman, planifican, construyen, prueban y liberan productos (la cual es parte del producto final), la ventaja es que ya el usuario va viendo sus historias hechas realidad en entregas progresivas. Si luego de una entrega el usuario quiere cambiar una caracteristica del producto o agregar mas, se vuelve a priorizar, estimar, planificar, construir, probar y liberar. Y asi sucesivamente con todos los cambios que se vayan presentando.

La planificacion y SCRUM van estrechamente relacionados, solo que es un ciclo iterativo por cada historia de usuario se planifica su desarrollo y entrega. En este mismo blogs resumo SCRUM en capsula para explicarlo mejor.

Una de las ventajas de planificar con el cambio ocurriendo es que puedes obtener siempre una mejor forma de hacer las cosas y sigues estando a tiempo de hacerlo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasion - Mision - Vocacion - Profesion

Donde la Pasion, Mision, Vocacion y Profesion se unen es el proposito de lo hacemos. Pasion: Entusiasmo que se pone en algo que se hace o se defiende. [Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.] Vision: La Visión es la capacidad de ver más allá, en tiempo y espacio, y por encima de los demás, significa visualizar, ver con los ojos de la imaginación, en términos del resultado final que se pretende alcanzar. La Visión es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado. [http://www.gestiopolis.com/concepto-de-vision/] Vocacion: La vocación es aquella atracción por lo que deseamos hacer, nuestra inspiración, nuestros sueños y anhelos. La vocación es la forma en que nuestros valores y la formación como personas salen a la luz y son expresadas a través de la profesión elegida. La vocación también es considerada como un proceso que se desarrolla durante toda la vida, ya que se construye de forma permanente. Implica descubrir quién soy, cómo s...

Pensamiento Simplista o Sistemico

Pensamiento Simplista o Sistemico El tema de pensamiento sistemico implica mucho mas que una vision global de varios escenarios. En nuestro dia a dia el pensamiento simplista es el mas facil de encontrar, encontramos como respuesta un SI o NO ante preguntas que requieren una evaluacion y analisis mucho mas profundo. Estamos acostumbrados a ser sorprendidos por un error o incidencia e inmediatamente salir a solucionarlo, es decir, a combatir inmediatamente el incidente, y no el problema. Sin darnos cuenta que existe una relacion de incidentes asociados a un mismo problema. O lo que es peor, que resolviendo un incidente estamos dejando intacta la posibilidad de que ocurra nuevamente. Una incidencia (la punta del iceberg) siempre tiene un problema asociado con una causa raiz que lo origina (la parte sumergida del iceberg). Las causas de los problemas siempre estan ocultas debajo de la superficie, para encontrarlas y sacarlas a la superficie existen una serie de metodolog...

OUTSOURCING O INSOURCING

OUTSOURCING O INSOURCING Insourcing: Es delegar todo el trabajo a los empleados de una organización. Su proposito es mantener el control de las operaciones y procesos de la compañía. Algunos dicen que es la forma de aprovechar el talento desde adentro. Outsourcing: Es la asignacion de una porcion del negocio o actividades especificas para que sean realizadas por terceros. Esto le permite a la empresa enfocarse en sus procesos centrales de su negocio. DESVENTAJAS O BENEFICIOS En mi experiencia el adquirir los servicios de insourcing u outsourcing va a depender basicamente de el proceso en estudio, si es un proceso medular o en la linea del negocio directa no se recomienda que se haga a traves de outsourcing. Ese proceso debe mantener internamente con personal capacitado, constantemente formado para su desarrollo. Los siguientes factores influyen en la decision:     El insourcing le permite mayor rapidez para ejecutar las tareas. Ya que las persona...