Ir al contenido principal

SCRUM en capsula

SCRUM en capsula


En los siguientes puntos tratare de sintetizar de forma sencilla y cronol贸gica lo que es SCRUM:

Todo comienza cuando el cliente nos relata a cerca de su requerimiento:
  1. Se definen los STAKEHOLDERS, quienes son los interesados en que el proyecto se ejecute.
  2. En SCRUM el relato de las caracter铆sticas del producto se conocen como HISTORIA DE USUARIO. Esto se hace con una plantilla reflejando el rol, lo que se necesita, la justificacion [como-necesito-para] y el criterio de aceptaci贸n.
  3. La recopilaci贸n de todas las historias de usuarios se conoce como BACKLOG DE PRODUCTO, (es la lista de deseos del usuario).
  4. Se define el rol de PRODUCT OWNER quien representa a los usuarios y prioriza las historias de usuario, las ingresa al backlog de producto y las valida antes de su liberaci贸n.
  5. Se  define el rol de SCRUM MASTER quien garantiza que todos los miembros del equipo cuenten con los recursos necesarios para realizar sus tareas, organiza las reuniones y planifica la liberaci贸n del producto.
  6. Se crea el DEVELOPER, quien construye el producto.
  7. Se crea el TESTER, quien probara el producto.
  8. Se planifica la LIBERACI脫N DEL PRODUCTO, tomando las historias de usuarios seleccionadas generando el BACKLOG DE LIBERACI脫N. Se planifica en d铆as la duraci贸n de construcci贸n de esta liberaci贸n.
  9. Se realiza la ESTIMACI脫N ESTADARIZADA EN HORAS O D脥AS de duraci贸n de las tareas para la liberaci贸n [1-2-4-8] horas, [2-3-5-10] d铆as. Si supera 8h o 10d se debe dividir en subtareas.
  10. Se planean los SPRINT, tomando las historias priorizadas para formar el SPRINT BACKLOG. Es natural su duraci贸n promedio de 4 semanas. Los sprint son las fases del producto, un conjunto de actividades que se organizan para desarrollar, probar dejar listas y liberar. Se monitorea su progreso con el BURDOWN CHART. Cada desarrollador va actualizando el sprint con las horas consumidas diariamente.
  11. Se genera el BURDOWN CHART, un grafico que indica cuanto trabajo remanente va faltando por hacer en el sprint, y se compara lo realizado con lo planificado.
  12. Realizar REUNI脫N DIARIA, son cortas y se relatan las actividades realizadas y obst谩culos presentados.
  13. Se genera finalmente el INCREMENTO DE PRODUCTO, que es la transformaci贸n gradual del producto solicitado en base a los sprint desarrollados.

Este proceso se repite n veces hasta lograr el producto final, durante las repeticiones el cliente puede REDEFINIR las caracter铆sticas y se trabajan en las repeticiones (sprint) siguientes.
Se REDUCE EL RIESGO ya que se planifica, desarrolla y entrega de forma incremental el producto, subdividiendo tareas complejas en entregas graduales.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasion - Mision - Vocacion - Profesion

Donde la Pasion, Mision, Vocacion y Profesion se unen es el proposito de lo hacemos. Pasion: Entusiasmo que se pone en algo que se hace o se defiende. [Diccionario Manual de la Lengua Espa帽ola Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.] Vision: La Visi贸n es la capacidad de ver m谩s all谩, en tiempo y espacio, y por encima de los dem谩s, significa visualizar, ver con los ojos de la imaginaci贸n, en t茅rminos del resultado final que se pretende alcanzar. La Visi贸n es el sue帽o alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado. [http://www.gestiopolis.com/concepto-de-vision/] Vocacion: La vocaci贸n es aquella atracci贸n por lo que deseamos hacer, nuestra inspiraci贸n, nuestros sue帽os y anhelos. La vocaci贸n es la forma en que nuestros valores y la formaci贸n como personas salen a la luz y son expresadas a trav茅s de la profesi贸n elegida. La vocaci贸n tambi茅n es considerada como un proceso que se desarrolla durante toda la vida, ya que se construye de forma permanente. Implica descubrir qui茅n soy, c贸mo s...

Pensamiento Simplista o Sistemico

Pensamiento Simplista o Sistemico El tema de pensamiento sistemico implica mucho mas que una vision global de varios escenarios. En nuestro dia a dia el pensamiento simplista es el mas facil de encontrar, encontramos como respuesta un SI o NO ante preguntas que requieren una evaluacion y analisis mucho mas profundo. Estamos acostumbrados a ser sorprendidos por un error o incidencia e inmediatamente salir a solucionarlo, es decir, a combatir inmediatamente el incidente, y no el problema. Sin darnos cuenta que existe una relacion de incidentes asociados a un mismo problema. O lo que es peor, que resolviendo un incidente estamos dejando intacta la posibilidad de que ocurra nuevamente. Una incidencia (la punta del iceberg) siempre tiene un problema asociado con una causa raiz que lo origina (la parte sumergida del iceberg). Las causas de los problemas siempre estan ocultas debajo de la superficie, para encontrarlas y sacarlas a la superficie existen una serie de metodolog...

Variabilidad de un proceso

1.- DEFINICION: son cambios inevitables que modifican el proceso (ya sean peque帽os o casi imperceptibles) que afectan posteriormente al producto qu se produce o al servicio que se ofrece. “El enemigo de todo proceso es la variaci贸n". Un administrador exitoso es aquel que logra controlarla. La teor铆a de la variabilidad es una de las cuatro que el Dr. Deming propuso a los japoneses dentro de su filosof铆a del Conocimiento Profundo, otra teor铆a que complementa la anterior es la "teor铆a de la causalidad", en donde plantea que todo efecto tiene una causa, todo defecto tambi茅n. El control de la variaci贸n, solo puede darse en sus causas, principalmente en el control de su causa ra铆z. La problem谩tica encontrada es que se acepta que hay problemas con la variaci贸n, pero no hay inter茅s en estudiar el porqu茅 se produce y ni c贸mo medir esa variabilidad. La desviaci贸n est谩ndar es muy importante pues es una de las formas m谩s sencillas de controlar la variabilidad, ll谩mese presupu...