Ir al contenido principal

Heijunka


Palabras claves: produccion nivelada, reduccion de costos, aumento de productividad, produccion continua, cadena de produccion, takt time, transformacion de la produccion, 
A continuacion una sintesis del concepto de Heijunka.

HEIJUNKA
La produccion industrial es los inicios trabajaba en base a “Just in case” (push), era un sistema de produccion en fases o cascada sincronizadas para producir el bien completo, si alguna de estas fases se atrasaba o desincronizaba debia tener “Inventarios” para colocar el producto incabado en espera por su proxima fase.
Luego de la 2da guerra mundial (WW2) Japon no tenia ni capacidad para inventarios ni presupuesto para ello. Entonces implementa el sistema “Just in time” (pull), un pequeño inventario que crece en funcion de la necesidad, es decir, el producto termina su fase 1, si la fase 2 aun esta ocupada el producto entra al inventario, esperando ser jalado por la fase 2. Cuando el producto entra a la fase 2 se genera una solicitud a la fase 1 de generar uno nuevo. Es el concepto de “Flujo constante”.
Sincronizar al maximo la cadena de produccion para lograr un minimo inventario es Heijunka.
Heijunka es una herramienta de Lean Manufacturing. Heijunka se consigue con una produccion continua y eficiente. En Heijunka se ajustan los volumenes y secuencias de los productos segun la demanda.
Heijunka no varia la produccion en funcion a la demanda, se basa en ella para ajustar los volumenes y el ritmo sin despilfarro.
Es una herramienta basada en: Previsibilidad, Flexibilidad, Estabilidad. Requiere personal calificado que adapte con facilidad la cadena de produccion a los cambios segun la demanda.

Takt Time: Marca el ritmo de lo que el cliente esta demandando. Se calcula en segundos.
Takt time [seg] = tiempo de produccion disponible / cantidad total requerida

Pitch: cantidad de piezas por unidad de tiempo, para formar paquetes con cantidad de unidades predeterminadas.
Pitch: Takt time x cantidad de unidades en el paquete

Se usa Heijunka cuando se desea:
  • Produccion en pequeños lotes de varios modelos en la misma linea.
  • Reducir tiempo de espera del cliente por el producto (produccion nivelada)
  • Reducir el stock de materia prima
  • Reducir despilfarro de material (muda)
  • Nivela y distribuye el esfuerzo de trabajo evitando sobrecarga (muri)
  • Mejora la calidad en la identificacion de problemas y su solucion





Comentarios

Entradas populares de este blog

Pasion - Mision - Vocacion - Profesion

Donde la Pasion, Mision, Vocacion y Profesion se unen es el proposito de lo hacemos. Pasion: Entusiasmo que se pone en algo que se hace o se defiende. [Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.] Vision: La Visión es la capacidad de ver más allá, en tiempo y espacio, y por encima de los demás, significa visualizar, ver con los ojos de la imaginación, en términos del resultado final que se pretende alcanzar. La Visión es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado. [http://www.gestiopolis.com/concepto-de-vision/] Vocacion: La vocación es aquella atracción por lo que deseamos hacer, nuestra inspiración, nuestros sueños y anhelos. La vocación es la forma en que nuestros valores y la formación como personas salen a la luz y son expresadas a través de la profesión elegida. La vocación también es considerada como un proceso que se desarrolla durante toda la vida, ya que se construye de forma permanente. Implica descubrir quién soy, cómo s...

Pensamiento Simplista o Sistemico

Pensamiento Simplista o Sistemico El tema de pensamiento sistemico implica mucho mas que una vision global de varios escenarios. En nuestro dia a dia el pensamiento simplista es el mas facil de encontrar, encontramos como respuesta un SI o NO ante preguntas que requieren una evaluacion y analisis mucho mas profundo. Estamos acostumbrados a ser sorprendidos por un error o incidencia e inmediatamente salir a solucionarlo, es decir, a combatir inmediatamente el incidente, y no el problema. Sin darnos cuenta que existe una relacion de incidentes asociados a un mismo problema. O lo que es peor, que resolviendo un incidente estamos dejando intacta la posibilidad de que ocurra nuevamente. Una incidencia (la punta del iceberg) siempre tiene un problema asociado con una causa raiz que lo origina (la parte sumergida del iceberg). Las causas de los problemas siempre estan ocultas debajo de la superficie, para encontrarlas y sacarlas a la superficie existen una serie de metodolog...

OUTSOURCING O INSOURCING

OUTSOURCING O INSOURCING Insourcing: Es delegar todo el trabajo a los empleados de una organización. Su proposito es mantener el control de las operaciones y procesos de la compañía. Algunos dicen que es la forma de aprovechar el talento desde adentro. Outsourcing: Es la asignacion de una porcion del negocio o actividades especificas para que sean realizadas por terceros. Esto le permite a la empresa enfocarse en sus procesos centrales de su negocio. DESVENTAJAS O BENEFICIOS En mi experiencia el adquirir los servicios de insourcing u outsourcing va a depender basicamente de el proceso en estudio, si es un proceso medular o en la linea del negocio directa no se recomienda que se haga a traves de outsourcing. Ese proceso debe mantener internamente con personal capacitado, constantemente formado para su desarrollo. Los siguientes factores influyen en la decision:     El insourcing le permite mayor rapidez para ejecutar las tareas. Ya que las persona...